
Nuestro planeta está cubierto de océanos, mares, lagos y ríos, por lo que los peces se encuentran en casi todos los rincones del mundo.
Los peces también han sido una fuente importante de alimento durante el tiempo que ha habido personas para capturarlos, por lo que es natural que tengan un profundo simbolismo para muchas personas en todo el mundo.
¿Qué simbolizan los peces?
Antes de comenzar a hablar sobre el simbolismo de los peces según varias culturas y creencias, vale la pena tomarse un momento para considerar las características de los peces y las asociaciones que tienen con ellos.
Para la mayoría de las personas a lo largo de la historia, lo primero que representa un pez es probablemente una fuente de alimento. Incluso los primeros hombres de las cavernas que vivían junto a ríos, lagos o el mar habrían sabido cómo atraparlos , y habrían constituido una parte importante de sus dietas.
En aquel entonces, dado que había mucha menos gente, y solo tomaban lo que necesitaban para comer, no habría habido problemas con la sobrepesca, por lo que el suministro ilimitado de pescado para comer habría representado una gran abundancia.
Cuando se reproducen, los peces también ponen cientos o incluso miles de huevos, por lo que también pueden estar asociados con la fertilidad y la abundancia.
Los peces en el mar son libres de nadar donde quieran, por lo que por esta razón, algunas personas pueden asociarlos con la libertad y la falta de restricciones.
Finalmente, están inextricablemente vinculados con el agua, ya que no pueden sobrevivir en ningún otro lugar, por lo que también pueden representar el océano , sus grandes misterios y todas las connotaciones espirituales que lo acompañan.
Simbolismo de los peces según diferentes culturas y creencias
Dado que los peces se encuentran en todo el mundo y, como ya hemos mencionado, han servido como una importante fuente de alimento para muchas personas a lo largo de los siglos, no es de extrañar que hayan adquirido un poderoso simbolismo en diversas culturas y tradiciones. Así que veamos esto ahora.
Creencias de los nativos americanos
Aunque las diversas tribus nativas americanas tienen diversas tradiciones y creencias, el mundo natural que los rodeaba y los animales que lo habitaban eran vistos casi universalmente como teniendo un profundo significado y significado.
Según algunas tribus nativas americanas, especialmente las del noroeste, el salmón era considerado un pez particularmente importante.
Algunos vieron al salmón como un cambiaformas y un mago que tenía poder sobre el agua y que también poseía una gran sabiduría. Otros lo vieron como algo relacionado con la prosperidad, la fertilidad y la buena suerte.
Según un mito de la creación de los nativos americanos, cuando el Gran Espíritu creó a un hombre y una mujer, no sabían cómo hacer hijos , por lo que colocaron un pez en el estómago de la mujer, lo que hizo que diera a luz a un niño.
Continuaron así durante siete días, pero luego el Espíritu vio que había suficientes personas, así que después de eso, limitó a los humanos a poder tener solo un bebé por año.
Otras tribus realizan danzas especiales para honrar a los peces.
Creencias celtas
El salmón también era visto como un pez importante en las creencias celtas tradicionales, y una historia bien conocida habla de un mítico cazador-guerrero llamado Fionn mac Cumhaill.
En un episodio de su vida, cuando todavía era un niño, conoció a un poeta llamado Finn Éces que había estado tratando de atrapar el salmón del conocimiento durante siete años.
Cuando el poeta finalmente atrapó el pescado, se lo dio a Fionn para que lo cocinara, pero le hizo prometer que no comería nada de eso.
Sin embargo, mientras lo cocinaba, Fionn se quemó el pulgar con los jugos del salmón e instintivamente se lo puso en la boca. Cuando hizo esto, la sabiduría del salmón le pasó, y cuando el poeta se dio cuenta, le dio a Fionn el salmón entero para comer.
A partir de entonces, se decía que poseía el «Pulgar del Conocimiento», y cada vez que ponía su pulgar en su boca y decía las palabrasteinm láida, se le concedía cualquier conocimiento que deseara saber. Esto fue útil en episodios posteriores de su vida.
En la mitología galesa, se pensaba que el salmón de Llyn Llyw era la criatura más antigua de Gran Bretaña y la única que sabía dónde encontrar a Mabon ap Modron, un miembro de la banda de guerra del rey Arturo, por lo que algunos de los hombres de Arturo buscan el pez para preguntar dónde encontrar a su camarada.
Creencias nórdicas
Como era de esperar, los peces también eran importantes para los pueblos nórdicos y figuraban en su folclore.
En un mito, el dios Loki engañó a Höðr para que matara a su hermano Baldr y luego se convirtió en un salmón para escapar.
Los otros dioses trataron de atraparlo en una red, pero él saltó sobre ella. Sin embargo, Thor lo agarró por la cola, y esto explica por qué el salmón tiene colas cónicas.
Creencias del Lejano Oriente
En China, las carpas se han criado como peces ornamentales durante miles de años, y también se introdujeron en Japón en 1603, donde la cría selectiva llevó a la creación de koi de colores atractivos a principios de los 19 años.ésimosiglo.
En China, simbolizan la buena suerte, la prosperidad y la fertilidad, y por esta razón, a veces se dan como regalos. Dado que las carpas ornamentales a menudo nadan en parejas, también son vistas como un símbolo de fidelidad. Los peces nadando en parejas también son un tema común en las obras de arte de Asia oriental.
Del mismo modo, en Japón, los koi son vistos como representantes de la buena suerte. También llegaron a ser asociados con los samuráis.
En un antiguo mito japonés, se pensaba que un bagre gigante vivía bajo tierra y estaba custodiado por el dios Takemikazuchi. Este dios mantuvo al bagre sometido con una piedra , pero a veces cuando el bagre se soltaba, se golpeaba, causando terremotos .
Antiguo Egipto
En el Antiguo Egipto, la perca del Nilo, un pez gigante que puede crecer hasta alrededor de 2 m / 6.5 pies de longitud, simbolizaba la noche y la destrucción.
Antigua Mesopotamia
Los peces eran un símbolo de Enki, el dios mesopotámico del agua. Más tarde, desde alrededor de 1600 aC, los curanderos y exorcistas de la región usaban ropa que se parecía a la piel de los peces.
Antigua Grecia y Roma
En la mitología griega, la diosa Afrodita estaba estrechamente relacionada con los peces desde que nació del mar cuando Cronos cortó los genitales de Urano y los arrojó al agua .
En un episodio posterior de su vida, fue capaz de escapar del monstruo marino gigante Typhos convirtiéndose en un pez y nadando lejos.
Polinesios
Los pueblos de la región del Pacífico tienen muchas creencias e historias sobre los peces. Por ejemplo, los polinesios Ika-Roa creen que algunos dioses pueden convertirse en peces. También se cree que los dioses tiburones hawaianos tienen habilidades similares.
Simbolismo cristiano
El pez es un símbolo importante en la creencia cristiana, y aparece varias veces en las escrituras.
Para los cristianos, los peces representan la abundancia y la caridad de Cristo gracias a la famosa historia de los dos milagros cuando Jesús alimenta a miles de personas con solo unos pocos panes y algunos peces pequeños.
En otra historia, Jesús les dijo a sus primeros discípulos que se convertirían en «pescadores de hombres».
Un pez gigante también aparece en el Antiguo Testamento cuando se traga al profeta Jonás antes de escupirlo en la orilla tres días después, aunque, en algunas versiones, se dice que es una ballena en lugar de un pez.
En parte debido a la prominencia de los peces en la Biblia, los primeros cristianos usaron el símbolo del pez conocido como ichthys como una forma secreta de identificarse unos a otros para escapar de la persecución.
Este símbolo también fue elegido porque la palabra griega para pez, ιχθυς (ichthys), era un acrónimo de Iesous Christos, Theou Huios, Soter, que significa «Jesucristo, Hijo de Dios, Salvador».
Simbolismo budista
En el budismo, los peces son uno de los ocho símbolos sagrados del Buda y representan la alegría, la felicidad, la liberación de las expectativas que la sociedad nos impone y la libertad de movernos.
Dos peces representan la armonía interior y la paz, así como la capacidad de superar cualquier desafío o problema tan fácilmente como un pez nadando a través del agua.
Simbolismo hindú
En la creencia hindú, Matsya es el avatar de pez de Vishnu y aparece en un mito de la creación.
Un día, un niño llamado Manu mantiene un pez pequeño a salvo colocándolo en un frasco. Luego, cuando el pez supera el frasco, lo pone en un recipiente más grande. Más tarde, necesita ponerlo en un tanque de agua y finalmente en el mar.
Como el pez era realmente Vishnu, ayuda a salvar al niño cuando una gran inundación cubre la tierra. Como recompensa, le da a Manu el poder de la creación, que utiliza para recrear la vida de nuevo cuando la inundación disminuye.
Esta es solo una versión de la historia. Hay muchos otros, y los detalles a menudo cambian, pero el tema general de la historia es siempre similar.
Simbolismo espiritual moderno
En las creencias y prácticas espirituales modernas, los peces han llegado a simbolizar una variedad de cosas, algunas de las cuales son similares a las creencias más antiguas y algunas de las cuales son más novedosas.
Un simbolismo particular proviene de la estrecha asociación del pez con el agua. Se cree que el agua, y especialmente el mar, representan lo desconocido profundo, nuestra mente inconsciente y las verdades que buscamos en nuestros viajes espirituales.
Este oscuro misterio puede parecer aterrador o intimidante, pero el pez puede ser nuestra guía en este reino desconocido y, por lo tanto, es visto como una fuerza estabilizadora que puede darnos coraje y ayuda cuando tenemos dudas.
A veces las personas tienen miedo de explorar el lado espiritual de la vida, pero los peces simbolizan la capacidad de sumergirse en las profundidades en busca de la verdad.
Las propiedades curativas del agua son bien conocidas, y los peces pueden simbolizar el poder curativo del elemento agua.
El agua también limpia y limpia, por lo que los peces también han llegado a simbolizar el poder de lavar nuestras dudas y miedos, especialmente cuando se habla del reino espiritual.
Debido a la cantidad de huevos que ponen los peces cuando desovan, también simbolizan la fertilidad, que es similar a algunas creencias más tradicionales.
El simbolismo de los diferentes tipos de peces.
Hasta ahora, hemos estado hablando de peces en general, así que ahora veamos más de cerca el simbolismo de tipos específicos de peces.
Salmón
Hemos visto que el salmón es importante en varias culturas, especialmente en las creencias nativas americanas y celtas.
Sin embargo, debido a su impulso decidido de nadar río arriba para reproducirse, también simbolizan la determinación, la valentía y la voluntad de tener éxito en un esfuerzo, independientemente del costo o los riesgos para uno mismo.
Siluro
Cuando el bagre desova, ponen una gran cantidad de huevos, por lo que este pez en particular es un símbolo de fertilidad y abundancia.
También son un símbolo de habilidad psíquica, conciencia espiritual y desarrollo espiritual debido a su capacidad para «ver» su entorno utilizando sensores electroreceptivos.
Carpa
Hemos visto que la carpa, incluidos los koi, representan la buena suerte y la fortuna. También son símbolos de individualidad, cambio y ambición debido a su naturaleza solitaria.
Pez espada
Los peces espada son peces majestuosos que representan velocidad, poder, valentía y decisión. También son capaces de regular su temperatura corporal, por lo que son un símbolo de poder adaptarse para aprovechar al máximo las nuevas situaciones.
Tiburón
Los tiburones simbolizan muchas cosas, pero entre las más importantes están el poder y la autoridad. Se sabe que los tiburones viajan grandes distancias, por lo que también pueden simbolizar el viaje y la aventura.
Para muchas personas, los tiburones representan peligro y miedo a lo desconocido. Debido a sus sentidos altamente desarrollados, como el bagre, también simbolizan el desarrollo espiritual y niveles más altos de percepción.
Sin embargo, cuando llamamos a alguien «tiburón» significa que es una persona tortuosa o despiadada que siempre está buscando oportunidades para aprovecharse de los demás.
Importante para muchas culturas y tradiciones de todo el mundo
Los peces son importantes para muchas personas en todo el mundo, tanto como fuente de sustento como en términos de simbolismo espiritual.
Están conectados con la fertilidad, la abundancia, el misterio espiritual, nuestra mente inconsciente, la curación y la limpieza, y han aparecido en las historias y mitologías de innumerables pueblos desde los albores de los tiempos.