9 significados espirituales de mapache

Los mapaches son innegablemente lindos, aunque a veces también pueden ser muy molestos, pero también son ricos en simbolismo y significado espiritual.

Entonces, para cualquiera que quiera aprender más, en esta publicación, le contamos todo lo que necesita saber sobre el simbolismo del mapache , así como lo que significa si ve uno en la vida real o en un sueño.

¿Qué simboliza un mapache?

Antes de ver el simbolismo del mapache, tomemos un momento para hablar sobre las características de estos animales y las asociaciones que tenemos con ellos.

Tal vez cuando pensamos en mapaches, especialmente para las personas que viven en áreas urbanas, la primera imagen que nos viene a la mente es probablemente la de mapaches hurgando en la basura en busca de un sabroso bocado para comer.

Esto puede ser frustrante o molesto para nosotros, pero muestra cómo los mapaches son criaturas altamente adaptables que pueden arreglárselas fácilmente con lo que esté disponible para ellos. No son quisquillosos, lo que los convierte en sobrevivientes naturales.

Junto con esto está su alto grado de inteligencia. Las pruebas han demostrado que los mapaches son criaturas extremadamente inteligentes, solo un poco menos que los monos .

Pueden averiguar cómo abrir cerraduras, e incluso se ha demostrado que retienen información como esta hasta por tres años, por lo que la inteligencia es una parte importante de lo que hace que los mapaches sean los animales que son.

Su apariencia también es llamativa, especialmente porque parecen llevar una máscara como una especie de ladrón, y como veremos, esto significa que se les ha asociado con robos y engaños.

Algo de lo que quizás menos personas son conscientes es de su tendencia a «lavar» su comida.

De hecho, realmente no lo lavan, pero lo voltean en sus patas antes de comerlo, y debido a que a menudo se les observaba haciendo esto cerca de los ríos, ¡una vez se pensó que estos animales eran extremadamente particulares sobre la higiene de los alimentos!

Simbolismo del mapache según diferentes culturas

Simbolismo del mapache según diferentes culturas

Ahora echemos un vistazo al simbolismo que tienen los mapaches según varias culturas que viven junto a ellos.

Nativos americanos

Los mapaches son nativos de América del Norte , por lo que no es de extrañar que ocupen un lugar destacado en las tradiciones y creencias de muchas tribus nativas americanas.

Aunque las creencias de los nativos americanos varían mucho de un área a otra y entre las diferentes tribus, una característica común en gran parte de la creencia de los nativos americanos es el respeto por la naturaleza y la concesión de gran importancia al mundo natural y sus animales.

Que una criatura tan distintiva como el mapache sea una figura clave en muchas tradiciones no es sorprendente, y la inteligencia del mapache a menudo se enfatizaba. Al igual que el cuervo y el coyote, el mapache también era visto a menudo como un embaucador o un cambiaformas.

Estas son algunas de las creencias específicas que algunas de las diversas tribus tenían sobre el mapache.

  • Sioux

Según los Sioux, el mapache está estrechamente conectado con el mundo de los espíritus. Los sioux también cuentan una historia interesante de cómo el mapache atrapó cangrejos de río para comer.

Un día, el mapache estaba extremadamente hambriento pero no tenía comida para comer, así que cavó debajo de un tronco hasta que encontró algunos gusanos .

Tomó los gusanos y los colocó sobre sus ojos y se acostó junto al río. Un cangrejo de río lo vio allí, y debido a los gusanos, pensó que el mapache estaba muerto, por lo que llamó a toda su familia para que viniera a disfrutar de una gran comida.

Sin embargo, cuando todos los cangrejos de río llegaron para comerse al mapache, el mapache saltó y se comió el cangrejo de río en su lugar.

  • Choctaw

Según la creencia Choctaw, el mapache era un embaucador pero también un maestro, a menudo jugando trucos a los malvados para enseñarles lecciones, haciéndoles ver los errores de sus caminos.

También tienen una historia sobre el mapache y la zarigüeya que sigue un tema similar.

El mapache y la zarigüeya eran grandes amigos , pero la zarigüeya estaba celosa de la esponjosa cola anillada del mapache.

Un día, le preguntó cómo podía conseguir una cola como la del mapache, por lo que el mapache le dijo que tomara algunas tiras de corteza y las envolviera alrededor de su cola. Luego, con los anillos de corteza en su lugar, el mapache le dijo que pusiera su cola en el fuego .

Sin embargo, cuando sacó la cola y quitó la corteza, su cola era un desastre chamuscado, por lo que se quejó de que todavía no tenía cola de mapache.

El mapache respondió que, por supuesto, no tenía cola de mapache, ¡porque no era un mapache! Y de inmediato, la zarigüeya vio que debería haberse contentado con lo que ya tenía en lugar de querer más.

De esta manera, el truco del mapache le enseñó a la zarigüeya una valiosa lección.

  • Winnebago

La tribu Winnebago creía que el mapache era un cambiaformas que a menudo se convertía en un pez. Por esta razón, vieron al mapache como un espíritu tanto del bosque como del agua .

El mapache también era visto como un espíritu celestial y estaba conectado a estrellas con colas, en otras palabras, estrellas fugaces y cometas.

  • Natchez

En la creencia Natchez, un gran árbol conectaba los tres mundos, el mundo de los espíritus, el mundo de la Tierra y el inframundo.

Las águilas y los halcones pertenecían al reino de los espíritus, mientras que las serpientes eran parte del inframundo, pero tanto los humanos como los mapaches pertenecían al reino terrenal, por lo que los dos tenían una conexión y afinidad especiales.

  • Abenaki y Penobscot

Las tribus Abenaki y Penobscot cuentan una historia de cómo el mapache obtuvo su «máscara».

Érase una vez, dos ciegos vivían en el bosque y se ayudaban mutuamente con diversas tareas. Eran felices viviendo juntos porque sabían que el creador, Glooscap, siempre velaría por ellos.

Un día, sin embargo, uno de los hombres llevó un cubo al río para buscar un poco de agua. Cuando llegó allí, el mapache también estaba allí, y como el mapache no tenía nada mejor que hacer, decidió jugar una broma.

Cuando el hombre bajó el cubo para llenarlo de agua, el mapache lo llenó de arena.

Luego, cuando el hombre lo retiró, su amigo trató de tomar una taza de agua para beber, pero descubrió que la taza estaba llena de arena. Esto hizo que los hombres discutieran, ya que uno pensaba que el otro había sido demasiado perezoso para bajar al río.

En otra ocasión, uno de ellos estaba cocinando carne, pero el mapache vino y robó algunas piezas.

Cuando la carne estuvo lista, el hombre llamó a su amigo y le dijo que la comida estaba cocida y luego tomó sus propios trozos para comer. Sin embargo, cuando el otro hombre llegó, descubrió que no quedaba nada y acusó a su amigo de comer todo, nuevamente causando una discusión.

Cuando Glooscap vio lo que estaba sucediendo, atrapó al mapache y lo castigó marcándole la cara y la cola con un palo carbonizado para que a partir de entonces, todos vieran que era un embaucador y ladrón.

  • Menominee

Los Menominee son otra tribu que vio al mapache como un maestro. Una de sus valiosas lecciones fue que nunca debemos desconfiar de nuestros amigos más cercanos, ¡un buen consejo que muchas personas harían bien en recordar!

  • Dakota

Los Dakota creían que el mapache tenía poderes especiales porque sus marcas eran similares a las pinturas faciales que usaban durante los rituales que realizaban para contactar a los seres espirituales.

Por qué el mapache se lava las manos

Por qué el mapache se lava las manos

Otra historia de nativos americanos explica por qué el mapache se lava las manos.

Un día, el mapache estaba buscando comida, y al principio, no pudo encontrar nada para comer. Recogió algunos mejillones de la orilla, pero no pudo sorprender a ningún pájaro ni atraer a ninguna ardilla de sus árboles para poder atraparlos.

También conoció a una familia de zorrillos , pero no pudo atraparlos porque el padre estaba listo para defenderlos con su aerosol, por lo que el mapache se disculpó por molestarlos y siguió su camino.

Mientras caminaba, captó el dulce aroma de la miel en el aire, que lo llevó a un árbol. Comenzó a lamer la miel, pero luego sintió un dolor en la nariz cuando una abeja lo picó. Luego había otro en su mejilla. Y luego otro en su mano, y más y más.

Salió corriendo del árbol y rodó por el suelo, cubriéndose de hojas, pero nadie estaba dispuesto a ayudarlo porque antes había estado tratando de comerse a todos.

Finalmente, llegó al río y encontró alivio lavándose en el agua fría, limpiando la miel pegajosa y las hojas. Esta historia explica por qué, incluso hasta el día de hoy, los mapaches pueden ser vistos por la orilla del agua lavándose las manos y su comida.

Aztecas

Los aztecas también creían que el mapache tenía poderes espirituales especiales, y valoraban especialmente el compromiso de la hembra de mapache para criar a sus crías. Por esta razón, los mapaches simbolizaban el papel de las mujeres sabias en la sociedad.

Japón

Aunque los mapaches no son autóctonos de Japón, un animal conocido como tanuki sí lo es, y es sorprendentemente similar al mapache tanto en apariencia como en comportamiento.

Lo que es aún más sorprendente es que el tanuki también ocupa un lugar muy similar en el folclore japonés al lugar del mapache en las creencias norteamericanas: los tanuki también son vistos como cambiaformas, engañadores y maestros del disfraz.

¿Qué significa si ves un mapache?

¿Qué significa si ves un mapache?

Si vives en América del Norte, es muy posible que te encuentres con mapaches de vez en cuando, pero ¿qué significa?

Poco sucede por casualidad, y si ves un mapache, ya sea en la vida real o en un sueño, podría ser un mensaje del mundo espiritual, por lo que debes tratar de interpretar lo que el mensaje significa para ti. Estas son algunas de las posibilidades más comunes.

1. Prepárate para ser ingenioso

Como hemos visto, los mapaches se caracterizan por su ingenio, y si uno te visita, puede ser un recordatorio para estar listo para ser más ingenioso.

Use lo que tenga a mano en lugar de esperar hasta que tenga todo lo que necesita para tener éxito, y actúe ahora en lugar de esperar el momento perfecto porque el momento perfecto puede que nunca llegue.

2. Usa tu inteligencia para resolver problemas

Los mapaches son criaturas inteligentes que pueden usar su inteligencia para resolver problemas, por lo que si te enfrentas a un problema propio y ves un mapache, puede ser un recordatorio para usar tu cerebro en lugar de tu corazón o emociones para encontrar la mejor solución.

3. Prepárate para aprender algo nuevo

Dado que los mapaches siempre están aprendiendo y dispuestos a adquirir nuevas habilidades, pueden recordarnos que siempre debemos estar listos para hacer lo mismo, porque las nuevas habilidades y habilidades a menudo pueden brindar nuevas oportunidades.

4. Cambia tu comportamiento o prepárate para ser flexible

Como animal versátil y adaptable, los mapaches a menudo pueden recordarnos que a veces necesitamos ser flexibles para tener éxito. ¿Te estás apegando a una posición demasiado obstinada y te niegas a ceder? Entonces, tal vez ver las cosas desde el lado de la otra persona podría ayudar a resolver los problemas.

5. En los barrotes de una puerta – espera compañía

Se dice que ver un mapache en los barrotes de una puerta predice que recibirás compañía.

6. En un lugar inusual: espere viajar

Si ves un mapache en algún lugar inusual, puede informarte sobre un próximo viaje.

7. Un mapache gordo: predice un invierno largo y frío

Ver un mapache gordo te dice que esperes un invierno largo y frío.

8. Sentirse ansioso en un sueño: te están quitando algo

Si ver un mapache en un sueño te hace sentir ansioso, puede estar diciéndote que alguien te está robando algo , así que debes tener cuidado.

9. Sentirse feliz en un sueño: siéntase cómodo haciendo ajustes

Si te sientes feliz de ver un mapache en tu sueño, puede significar que el cambio está llegando, y que estás listo para aceptarlo voluntariamente.

Un embaucador que representa inteligencia, ingenio

Según muchas tribus nativas americanas, el mapache es un embaucador, pero este intrigante animal también representa cosas como la inteligencia, el ingenio y la adaptabilidad.

Si ves uno, ya sea en un sueño o en la vida real, puede traerte un mensaje espiritual importante, y al pensar profundamente en lo que viste y confiar en tu intuición, el verdadero significado del mensaje te será revelado.