6 significados espirituales de delfín

Los delfines son criaturas increíbles que encantan y deleitan a todos aquellos que los ven. Pero, ¿qué significan para varios pueblos de todo el mundo? ¿Y cuál es el significado espiritual de ver uno?

En esta publicación, respondemos a estas preguntas y más a medida que discutimos el simbolismo de los delfines en diferentes culturas y tradiciones, así como el significado de verlos en la vida real o en los sueños.

¿Qué simbolizan los delfines?

Antes de ver el simbolismo de los delfines según varias culturas, tomemos un momento para hablar sobre lo que pensamos cuando imaginamos delfines y qué asociaciones tenemos con ellos.

Para la mayoría de las personas, probablemente lo primero que nos viene a la mente cuando pensamos en los delfines es su inteligencia.

Se sabe que se encuentran entre los animales más inteligentes del mundo, y viven en grupos muy unidos con interacciones sociales complejas entre los miembros de la manada.

Esto nos recuerda el valor de los lazos familiares y de amistad, así como la necesidad de vivir en armonía con quienes nos rodean. Además, nos enseña la importancia de ayudarnos unos a otros porque podemos lograr más como parte de un equipo de lo que podemos por nosotros mismos.

Cuando pensamos en delfines , también pensamos en libertad e independencia. Los delfines pueden viajar muchas millas cada día en busca de comida, y viviendo en el mar, pueden ir a cualquier lugar que les plazca. Por esta razón, representan la alegría de la libertad y la falta de restricciones.

Los delfines también parecen disfrutar jugando, siguiendo barcos por curiosidad y lanzándose al aire aparentemente por ninguna otra razón que el puro disfrute.

Por esta razón, los delfines también pueden recordarnos la necesidad de divertirnos en lugar de concentrarnos solo en el trabajo, los asuntos serios y nuestras responsabilidades en la vida.

Finalmente, se conocen muchas historias de una variedad de culturas sobre delfines que ayudan a las personas, a menudo aquellos en peligro en el mar, por lo que a menudo, pensamos que los delfines son una presencia benevolente y protectora que puede brindarnos apoyo cuando nos metemos en problemas.

Simbolismo y mitología de los delfines en diferentes culturas

Simbolismo y mitología de los delfines en diferentes culturas

Los delfines se pueden encontrar en todos los océanos del planeta, y para un animal tan distintivo y notable, no es de extrañar que ocupen un lugar destacado en las tradiciones de muchos pueblos costeros y marineros de todo el mundo. Así que echemos un vistazo a eso ahora.

Antigua Grecia

Grecia es un país que consta de muchas islas, y los antiguos griegos eran marineros famosos, por lo que no es de extrañar que los delfines ocuparan un lugar importante en su cultura.

Los delfines estaban asociados con Apolo y Afrodita, el dios y la diosa de la música y el amor, respectivamente.

Los delfines eran vistos como un símbolo de amor en la antigua Grecia, y Afrodita se ve a menudo representada con delfines. También se creía que Apolo podía encantar a los delfines con su música y canción.

Los delfines también aparecen en varios mitos griegos. Estos son algunos de los más famosos:

  • Dioniso

Existen dos historias similares que relatan eventos relacionados con Dioniso, el dios del vino. En la primera, mientras estaba sentado en una isla, fue visto por algunos marineros. Los marineros creían que era un príncipe, por lo que lo capturaron y planearon rescatarlo.

Sin embargo, una vez en el barco, se convirtió en un león y también desató un oso . Muchos de los marineros murieron, pero los que lograron saltar por la borda se convirtieron en delfines.

En otro episodio similar, Dioniso navegaba en un barco pirata a Naxos. Sin embargo, en lugar de llevarlo a Naxos, los piratas decidieron navegar a Asia para venderlo como esclavo.

Como resultado de esta traición, Dioniso cambió el mástil y los remos en serpientes. También llenó el barco con hiedra e hizo que se escuchara el sonido ensordecedor de las flautas, volviendo locos a los marineros. Para escapar, los marineros saltaron por la borda, y de nuevo, se transformaron en delfines.

  • Arion

Arión fue un músico profesional semi-mítico de gran renombre a quien se le atribuye la creación del ditirambo, un tipo especial de himno en honor de Dioniso.

Después de ganar un concurso musical en Sicilia, fue secuestrado por piratas que planeaban robar el dinero de su premio.

Cuando estaban en el mar, los piratas le dieron la opción de suicidarse y recibir un entierro adecuado en tierra o saltar por la borda al mar.

Como no quería hacer ninguna de las dos cosas, en un intento de retrasar lo inevitable, pidió permiso para tocar una canción más.

Su petición fue concedida, por lo que tocó una canción de alabanza a Apolo, que atrajo a una manada de delfines al barco para escuchar.

Después de que terminó de jugar, en lugar de ser asesinado por los piratas, decidió saltar por la borda, pero uno de los delfines lo salvó y lo llevó a tierra, pero después de haberlo ayudado a tierra firme, el delfín murió.

Arión contó la historia al gobernante local, Periandro, quien decretó que el delfín fuera enterrado y que se construyera una estatua para conmemorar su acto valiente y desinteresado.

Más tarde, el mismo barco pirata fue volado en la costa en una tormenta, y los piratas fueron capturados. Fueron interrogados, pero juraron que Arión había muerto y que lo habían enterrado.

Fueron llevados a la estatua del delfín para jurar nuevamente que habían enterrado a Arion, momento en el que Arion se reveló. Periandro entonces sentenció a los piratas a la crucifixión.

Como recompensa, Poseidón, el dios del mar, colocó al delfín en el cielo como la constelación Delphinus.

Nueva Zelanda

En Nueva Zelanda, los maoríes creen que los delfines son espíritus del agua que ayudan a las personas cuando están en problemas. El pueblo Ngāti Wai, por otro lado, cree que son mensajeros.

Los delfines también aparecen en varios cuentos locales, a menudo como espíritus del agua llamados taniwha.

  • Kupe y Tuhirangi

Según una historia, un famoso explorador llamado Kupe le pidió ayuda a un espíritu del agua llamado Tuhirangi.

Tuhirangi luego guió a Kupe y su gente en canoas a través de las aguas de Marlborough Sounds en el extremo norte de la Isla Sur de Nueva Zelanda.

  • Hinepoupou y Kahurangi

Hinepoupou era una mujer que fue abandonada en una isla por su marido y su hermano.

Sin embargo, en lugar de quedarse allí, decidió intentar nadar a través del peligroso estrecho de Cook que divide las islas norte y sur de Nueva Zelanda.

Un espíritu de delfín amigable llamado Kahurangi apareció para ayudarla a cruzar para asegurarse de que nadara de manera segura.

Nativos americanos

Algunas tribus nativas americanas en la costa oeste creían que los delfines eran guardianes que alguna vez habían sido personas pero que habían tomado la forma de delfines. Vigilaban a la tribu y salvarían a las personas que caían por la borda al mar.

Otras creencias similares veían al delfín como un guardián sagrado del mar, y por esta razón, el consumo de carne de delfín estaba prohibido.

Sin embargo, el delfín también era visto como un mártir que se sacrificaría para salvar a los humanos, por lo que el tabú de comer carne de delfín podría romperse cuando la única opción era entre comer delfín y morir de hambre.

Una tribu que tenía tales creencias era la de los Chumash. También tenían una historia que hablaba de una diosa llamada Humash que creó un puente de arco iris a través del océano .

Sin embargo, al cruzarlo, algunas personas no pudieron evitar mirar el mar, por lo que se cayeron del puente.

En lugar de permitir que se ahogaran, la diosa los convirtió en delfines, por lo que los delfines son vistos como personas que ahora viven en el océano .

América del Sur

En muchas tradiciones sudamericanas, los delfines eran vistos como embaucadores y cambiaformas. Esto es especialmente cierto a lo largo del río Amazonas, donde se encuentran delfines rosados de río.

Una historia habla de un delfín que puede transformarse en un hombre encantador. Luego llega a tierra y deja embarazadas a las mujeres locales. En otra historia, los delfines encantan a los niños y se los llevan al río, para nunca regresar.

Algunos también creen que los delfines son los guardianes del manatí y que los delfines pueden llevarte a los manatíes si te haces amigo de ellos.

Creencias celtas

Según las creencias celtas, los delfines eran vistos como guardianes de los mares y también representaban la curación, los nuevos comienzos, el renacimiento y la reencarnación.

Se consideraba buena suerte ver delfines. Eran vistos como amigos de los marineros y ayudarían a aquellos que se metían en problemas en los mares.

África

Los zulúes tienen un mito de creación que involucra delfines. Al principio de los tiempos, una raza mística ayudó a los humanos a poblar la Tierra, después de lo cual entraron en el mar y se convirtieron en delfines.

Esto significa que los delfines son vistos como maestros y mentores, y como protectores de los humanos.

Otra historia que se hace eco de los mitos griegos sobre los delfines habla de piratas que saltaron al mar y se transformaron en delfines. Después de esto, se convirtieron en los guardianes del mar y protectores de aquellos que navegaban en él.

China

En China, como en otras partes del mundo, los delfines son conocidos por rescatar a marineros en peligro, y también se creía que verlos predecía el buen tiempo y un puerto seguro.

Los delfines blancos eran vistos como criaturas místicas que parecían decirte que estabas en el camino correcto y que debías seguir tu intuición.

Una vieja leyenda también cuenta la historia de un hombre malvado que intentó llevar a su nuera a vender en el mercado. Sin embargo, mientras estaban en un bote en el río Yangtze, ella cayó por la borda.

Después de esto, una tormenta volcó el bote del hombre y se ahogó, lo que fue un castigo por su comportamiento. La niña se transformó en un delfín y permaneció en el río, protegiéndolo y protegiendo a las personas que navegaban en él.

¿Qué significa si ves un delfín?

¿Qué significa si ves un delfín?

Si tienes la suerte de ver delfines reales en el mar o en un río, puede ser un presagio y un mensaje del mundo espiritual. Ver delfines en un sueño también puede llevar un mensaje importante, así que ahora veamos lo que puede significar ver un delfín.

1. Usa tu inteligencia

Los delfines son, sobre todo, animales muy inteligentes, y ver uno en la vida real o en un sueño puede ser un mensaje que te recuerde que uses tu inteligencia para resolver problemas.

A veces, podemos permitir que nuestro juicio se vea nublado por las emociones, pero si usamos nuestro intelecto y pensamos en las cosas racionalmente, puede ser más fácil encontrar la mejor solución.

2. Trabaja en tu comunicación

Los delfines también simbolizan la comunicación, por lo que ver uno puede ser una señal de que necesitas trabajar en tu comunicación.

¿Se ha roto la comunicación entre usted y alguien que conoce? Entonces ahora puede ser el momento de tratar de arreglar las cosas.

O tal vez no te estás haciendo entender con suficiente claridad, y ver un delfín podría ser un mensaje que te diga que pienses en cómo puedes expresarte con mayor claridad.

3. Afirma tu libertad

Los delfines disfrutan de la libertad de los océanos, y soñar con delfines puede ser una expresión de su anhelo de una libertad similar. ¿Qué te detiene en la vida? Tómese el tiempo para pensar profundamente sobre cómo esto puede relacionarse con usted y tome las medidas necesarias para afirmar su libertad.

Alternativamente, ¿estás reteniendo a alguien más al no darle suficiente espacio para vivir? Luego considera si debes dar un paso atrás y permitirles la libertad que merecen.

4. Tómate el tiempo para disfrutar de la vida

Hay pocas cosas más alegres que los delfines saltando por el aire, y ver delfines como este puede ser un claro recordatorio para hacer tiempo para apreciar las cosas divertidas de la vida en lugar de simplemente ser arrastrado por la rutina diaria.

5. Valora a tus amigos

Una manada de delfines es un grupo muy unido, y ver muchos delfines puede ser un mensaje que le recuerde que debe valorar a sus amigos y sus grupos sociales.

6. Ponte en contacto con tu lado espiritual

Los delfines también representan la espiritualidad, por lo que cuando aparece uno, podría ser un mensaje de que estás descuidando el lado espiritual de la vida. Si crees que esto se aplica a ti, ahora podría ser el momento de hacer más tiempo para explorar los aspectos espirituales de tu ser interior.

Animales inteligentes y signos espirituales importantes

Los delfines pueden dejar una profunda impresión en quienes los ven, y no es inusual experimentar profundos sentimientos de espiritualidad cuando sucede. Esto no es sorprendente ya que los delfines pueden traer mensajes espirituales importantes, diciéndonos sobre aspectos de nuestras vidas que debemos considerar.

Ver un delfín, ya sea en la vida real o en un sueño, se puede interpretar de muchas maneras. Sin embargo, si te tomas el tiempo para reflexionar profundamente sobre lo que has visto, confiando en tu intuición, el verdadero significado de lo que viste te será revelado.