
Incluso para aquellos que no están inclinados espiritualmente, ver un colibrí es una experiencia mágica, por lo que no es de extrañar que muchas culturas hayan atribuido un profundo simbolismo y significado a estas hermosas pero frágiles criaturas.
En esta publicación, veremos el simbolismo de los colibríes y discutiremos lo que han significado para los diversos pueblos de América del Norte y del Sur, además de hablar sobre cómo interpretar el mensaje si tiene la suerte de ver una de estas aves elegantes y gráciles.
Asociaciones de colibríes
Antes de ver el simbolismo de los colibríes y lo que significa cuando los vemos, tomemos el tiempo para mencionar cómo pensamos acerca de los colibríes y las asociaciones que tenemos con ellos.
Los colibríes son nativos de las Américas y viven en todas partes, desde la parte norte de América del Norte hasta el extremo sur de América del Sur, pero la mayoría de las especies se encuentran en los trópicos.
Se cree que sus antepasados de hace millones de años se originaron en Eurasia, pero hoy en día se encuentran solo en las Américas.
Hay muchas especies de colibríes , pero todos son pequeños. El más grande no pesa mucho más de media onza, mientras que el más pequeño pesa solo una pequeña fracción de onza.
La característica más notable que tienen es su capacidad para flotar mientras beben néctar de las flores. Esto, unido a su diminuta estatura y sus colores vibrantes los hace parecer casi mágicos a nuestros ojos .
Un animal alegre para ver
Son una maravilla para la vista, y muchas personas quedarán cautivadas al verlos revolotear entre las flores mientras buscan el néctar más dulce.
Por esta razón, se asocian con la felicidad y los sentimientos de alegría, y las personas también los asocian con nociones de libertad y un estilo de vida despreocupado.
Otra característica interesante de estas aves es que, a diferencia de muchas otras especies, no se aparean de por vida. En cambio, producen descendencia con varios individuos durante sus vidas. Esto ha llevado a la gente a asociarlos, si no con la promiscuidad, al menos con el coqueteo.
Finalmente, los colibríes solo viven unos pocos años , por lo que necesitan empacar todo en sus vidas reducidas. Personifican la expresión «vive rápido, muere joven», y para algunos, están asociados con vivir el momento y aprovechar cada oportunidad.
Ahora veamos lo que los colibríes han simbolizado para varias culturas en varias partes de las Américas donde las personas tradicionalmente han vivido lado a lado con ellos durante miles de años.
Nativos americanos en América del Norte
Al igual que con la mayoría de los animales, el simbolismo de los colibríes entre las tribus norteamericanas varía mucho, pero son vistos universalmente bajo una luz positiva.
A menudo, se les ve como representantes de un espíritu servicial, un guía espiritual o un mensajero del otro lado.
Según algunas tradiciones, también son un símbolo de curación o un signo de buena fortuna por venir, mientras que en otras, los colibríes están asociados con revelar los secretos del fuego a la humanidad.
Los colibríes también aparecen en la mitología de muchas tribus, y aquí hay algunos ejemplos:
Tribus Hopi y Zuni
Para las tribus Hopi y Zuni, el colibrí simboliza la fertilidad de la tierra, y aquí está la historia que explica por qué.
Había una vez una familia que vivía en una zona donde el suelo era tan pobre que era imposible cultivar nada, así que al final, la madre y el padre se vieron obligados a irse en busca de nuevas tierras, y tuvieron que dejar atrás a sus dos hijos.
Debido a que estaban aburridos y solos, los niños tallaron un colibrí de madera, y después de que terminaron, cobró vida y jugó con ellos.
El colibrí vio que tenían hambre, por lo que trató de llevarles comida todos los días, pero debido a que era tan pequeño, no podía traer lo suficiente para mantenerlos vivos.
En cambio, voló al centro de la Tierra para pedirle al dios que hiciera que la tierra volviera a ser fértil, y el dios, tan impresionado por el pequeño pero valiente pajarito , concedió el deseo del colibrí.
Apache
Una historia Apache habla de un guerrero llamado Wind Dancer que nació sordo pero que tenía la capacidad de cantar las canciones sin palabras más hermosas. Todos estaban encantados con sus canciones, y eran tan hermosas que incluso trajeron lluvia y buen tiempo a su pueblo.
Un día, Wind Dancer se encontró con una chica llamada Bright Rain que estaba siendo atacada por un lobo . Él la salvó, y más tarde, se enamoraron.
Sin embargo, después de esto, Wind Dancer murió en la batalla y el corazón de Bright Rain se rompió. Como resultado de su dolor, incluso el clima favorable se fue, y el pueblo sufrió.
Al ver lo triste que estaba, Wind Dancer regresó a ella en forma de colibrí. Cuando cantó su vieja canción sin palabras, Bright Rain se consoló y, finalmente, el buen tiempo regresó.
Mojave
Según un mito de la creación de Mojave, en el pasado distante, todas las personas vivían bajo tierra hasta que el colibrí se acercó a ellos y los llevó a la luz .
Pueblo
La gente Pueblo creía que la oruga era la guardiana de la planta de tabaco, pero que el colibrí era responsable de llevar el humo a los chamanes para los rituales de purificación de la Tierra. El colibrí luego llevó regalos del dios Tierra a los chamanes.
Los Pueblo también tienen otra historia que cuenta cómo el sol ganó una apuesta con un demonio, lo que causó que el demonio se quedara ciego. En su furia, el demonio arrojó lava, prendiendo fuego al mundo entero.
Sin embargo, el colibrí voló alrededor y alrededor, trayendo las nubes de lluvia para apagar el fuego y salvar a todos.
Después de esto, apareció un arco iris , y el colibrí voló directamente a través de él. En ese momento, el colibrí era solo un pájaro marrón monótono, pero debido a que había salvado a todos, el arco iris lo bendijo con colores, por lo que los colibríes ahora tienen plumas tan vibrantes.
Cheroqui
Los cherokee también asocian el colibrí con el tabaco. Según su historia, una anciana estaba enferma y moribunda, pero el colibrí pudo salvarla trayéndole una planta de tabaco que recuperó de un ganso malvado llamado Dagul’ku.
Culturas de América Central y del Sur
Los colibríes son comunes en las regiones de América Central y del Sur, por lo que no es de extrañar que aparezcan en varias mitologías.
Aztecas
El colibrí está estrechamente asociado con el dios azteca Huitzilopochtli, el dios del sol, la guerra y el sacrificio humano. El nombre del dios se puede traducir como «mago colibrí», y a menudo aparece como un ser con las características de un hombre y un colibrí.
En la cultura azteca, los colibríes eran considerados sagrados, y solo a los sacerdotes y gobernantes se les permitía usar sus plumas.
Maya
Según las creencias mayas, los colibríes fueron hechos por el creador a partir de piezas sobrantes después de que terminó de hacer todas las otras aves, pero estaba tan satisfecho con la pequeña criatura atractiva que la convirtió en pareja.
Los dos colibríes se casaron, el primer matrimonio que tuvo lugar, y todos los demás pájaros les dieron plumas como regalos de boda, por lo que ahora son de colores tan brillantes.
En otra historia, el sol se disfrazó de colibrí cuando intentaba seducir a la luna .
Inca
El Inca pensaba que el colibrí era un mensajero que viajaba entre el mundo espiritual y el mundo de los hombres.
Caribe
El colibrí también aparece en las historias y creencias de varios pueblos caribeños. Aquí hay un par de ejemplos:
Chaima de Trinidad
Los Chaima creían que los colibríes eran ancestros muertos que regresaban de visita. Por esta razón, se consideraba tabú matar a un colibrí.
Taino
Los taínos creían que el colibrí fue creado como una mosca, pero más tarde fue transformado en un pequeño pájaro por el dios del sol Agueybaba.
El colibrí representaba la fertilidad, y el taíno también apreciaba el espíritu, el coraje y la agilidad del colibrí, por lo que llamaban a sus soldados «guerreros colibríes».
¿Qué significa si ves un colibrí?
Los colibríes tienen un simbolismo rico y variado para las personas que viven dondequiera que se encuentren, y si ves un colibrí, puede tener una variedad de significados.
Para entender el significado que un colibrí tiene para ti y el mensaje que trae, piensa en la situación cuando viste al colibrí, así como en cualquier problema o desafío que estés atravesando en tu vida.
Entonces, a través del pensamiento profundo, la reflexión y la meditación, el verdadero significado de lo que viste te será revelado.
Estos son algunos de los significados comunes que puede tener ver un colibrí:
1. Buenas noticias o buena suerte en el futuro
Los colibríes se consideran casi universalmente un signo positivo, por lo que ver uno podría decirle que las buenas noticias o la buena fortuna están en camino hacia usted pronto.
Estos bonitos pajaritos son una alegría de ver, por lo que debes permitirles traer alegría a tu corazón.
2. Vive la vida al máximo y aprovecha el momento
Aunque los colibríes revolotean aparentemente sin preocuparse por el mundo, sus vidas son cortas y deben trabajar rápido para aprovechar al máximo el tiempo que tienen en este mundo.
Por esta razón, los colibríes pueden llevar el mensaje de que debes hacer lo mismo. Aprovecha el momento y haz que cada segundo cuente. Encuentra alegría en todo lo que haces y no pierdas el tiempo pensando pensamientos negativos o siendo retenido por energías negativas.
Piense en cómo esto puede relacionarse con su vida en este momento. ¿Estás siendo demasiado pasivo? ¿Estás dejando pasar el tiempo sin aprovecharlo al máximo? ¿Estás permitiendo que la negatividad arruine tu motivación o disfrute de la vida?
Si te tomas el tiempo para considerar si algo de esto es cierto, el colibrí puede revelar que es hora de cambiar a una perspectiva más positiva y proactiva para permitirte disfrutar de la vida al máximo.
3. Ahora no es el momento de comenzar una relación seria
Aunque ver un colibrí probablemente no sea una señal de que debas comportarte de manera más promiscua, si eres soltero, puede ser un mensaje de que ahora no es el momento adecuado para que comiences una relación seria a largo plazo.
Es mejor que espere hasta que llegue el momento adecuado, así que piense cuidadosamente antes de involucrarse demasiado con alguien porque podría arrepentirse más tarde.
4. Prepárate para adaptarte para aprovechar una situación
Además de tener que hacer que cada momento cuente, los colibríes son animales altamente adaptables, sabiendo cómo sacar lo mejor de cualquier situación.
Si eres un perfeccionista que siempre espera el momento ideal para hacer algo, es posible que descubras que el momento ideal nunca llega, y que al final, no logras tus objetivos.
Es mejor actuar ahora en lugar de esperar el momento perfecto que nunca llega, y el colibrí puede servir como un recordatorio para aquellos que necesitan escuchar este mensaje.
5. No te sientas insignificante
Aunque son pequeños, los colibríes juegan un papel vital en la polinización de las flores, al igual que las aves y los insectos.
Es por eso que ver un colibrí puede ser un mensaje que le diga que incluso si se siente pequeño o insignificante, tiene su parte que desempeñar, y que puede tener un gran efecto en los demás.
6. Concéntrate en las cosas positivas de la vida
Sobre todo, los colibríes son recordatorios para todos nosotros de buscar siempre lo positivo en la vida porque no tenemos tiempo que perder en cosas negativas que no podemos controlar.
Los colibríes solo viven por un corto tiempo, pero aún así realizan su trabajo diario haciendo todo lo que pueden mientras pueden.
En el gran esquema de las cosas, una vida humana también es muy corta, y los colibríes nos recuerdan que debemos buscar lo bueno que nos rodea, disfrutar de nuestras vidas y hacer lo que podamos para traer alegría y felicidad a los demás.
Un mensaje de bienvenida de alegría y felicidad
Ver un colibrí siempre es una señal positiva, y generalmente significa que algo bueno va a suceder. Alternativamente, puede servir como un recordatorio de que la vida es corta y que siempre debemos hacer que cada momento cuente.
Si ves un colibrí, busca dentro de ti y ve cómo el mensaje se relaciona contigo y tu vida en este momento, y luego, confiando en tu intuición, podrás encontrar la interpretación correcta del mensaje que se te está dando.